lunes, 11 de agosto de 2008

normas y mantenimiento


Para el mantenimiento preventivo se debe tener en cuenta las siguientes herramientas:

1 Un juego de destornilladores (Estrella. hexagonal o Torx, de pala y de copa)
2 Alcohol isopropílico
3 Aerosol
4 Silicona
5 lubricante o grasa blanca
6 Una pulsera antiestática
7 Una brocha pequeña suave
8 Copitos de algodón
9 Un soplador o blower
10 Trozos de tela secos
11 Un disquete de limpieza
12 Un borrador


Se debe tener en cuenta:
1 El uso de una manilla antiestática
2 El cabello debe estar recogido siempre
3 Usar guantes
4 Utilizar bata
5 Usar los elementos adecuados para cada parte

Antes de realizar el mantenimiento preventivo se debe mirar el correcto funcionamiento de los componentes como los siguientes:
1 Probar la unidad de disco flexible. Una forma práctica de realizar este proceso es tener un disco antivirus lo más actualizado posible y ejecutar el programa. Esto determina el buen funcionamiento de la unidad y a la vez se verifica que no haya virus en el sistema.
2 Chequear el disco duro con el comando CHKDSK del DOS.
3 Si se tiene multimedia instalada, puede probarse con un CD de música, esto determina que los altavoces y la unidad estén bien.
4 Realice una prueba a todos los periféricos instalados. Es mejor demorarse un poco para determinar el funcionamiento correcto de la computadora y sus periféricos antes de empezar a desarmar el equipo.
5 Debemos ser precavidos con el manejo de los tornillos del sistema en el momento de desarmarlo. Los tornillos no están diseñados para todos los puntos. Es muy importante diferenciar bien los que son cortos de los medianos y de los largos. Por ejemplo, si se utiliza un tornillo largo para montar el disco duro, se corre el riesgo de dañar la tarjeta interna del mismo. Escoja la mejor metodología según sea su habilidad en este campo: Algunos almacenan todos los tomillos en un solo lugar, otros los clasifican y otros los ordenan según se va desarmando para luego formarlos en orden contrario en el momento de armar el equipo.
6 El objetivo primordial de un mantenimiento no es desarmar y armar, sino de limpiar, lubricar y calibrar los dispositivos. Elementos como el polvo son demasiado nocivos para cualquier componente electrónico, en especial si se trata de elementos con movimiento tales como los motores de la unidad de disco, el ventilador, etc.
7
Todas estas precauciones son importantes para garantizar que el sistema de cómputo al que se le realizará el mantenimiento se encuentre bien


Al destapar la unidad central debemos tener desconectados todos los dispositivos tanto los de potencia como los de comunicación. No haga fuerzas excesivas para retirar la tapa de la unidad central. Trate de soltar la tapa sin necesidad de forzarla mucho de tal modo que no se corran riesgos de daño en algún elemento.
Detecte alguna falla que deba corregirse con esto se delimita el grado de responsabilidad antes de realizar el mantenimiento en caso de que algo no funcione correctamente.
Después retire las tarjetas de interface (video, sonido, fax-módem etc) Es muy recomendable establecer claramente la ranura (slot) en la que se encuentra instalada cada una de las tarjetas para conservar el mismo orden al momento de insertarlas.
El manejo de las tarjetas electrónicas exige mucho cuidado. Uno de los más importantes es utilizar correctamente una pulsera antiestática con el fin de prevenir las descargas electrostáticas del cuerpo.
Luego se retiran los cables de datos Ribbon que van desde la tarjeta principal hasta las unidades de disco duro. De disco flexible, de tape backup y de CD-ROM (si los hay) con el objetivo de liberar el espacio para la limpieza de la unidad central. Fíjese muy bien en la conexión de cada cable con el fin de instalarlos en la misma posición. Una buena precaución puede ser elaborar un plano simplificado indicando cada una de las conexiones. Esto sobre todo en equipos con los cuales no esté muy familiarizado.
Recuerde que estos cables tienen marcado el borde que corresponde a sus respectivos conectores. Adicionalmente, se deben retirar los cables de alimentación de la fuente de poder
Se procede luego a retirar las unidades de disco flexible, de disco duro. El tape backup y de CD-ROM, fíjense en su ubicación y en el tipo de lomillos que limitan, generalmente los tornillos cortos corresponden a la unidad de disco duro.
Si después de revisar la unidad central es necesario retirar la tarjeta principal para limpiaría bien o para hacerle mantenimiento a otros elementos, libérela de los tomillos que la sujetan al gabinete. Se debe Tener Mucho cuidado con las arandelas aislantes que tienen los tornillos ya que éstos se pierden muy fácilmente. Observe con detenimiento el sentido que tienen los conectores de alimentación de la tarjeta principal ya que si estos se invierten, se pueden dañar sus componentes electrónicos.
Con elementos sencillos como una brocha, se puede hacer la limpieza general de la tarjeta principal y de interface, al igual que en el interior de la unidad.
Para limpiar los contactos de las tarjetas de interface se utiliza un borrador blando para lápiz. Después de retirar el polvo de las tarjetas y limpiar los terminales de cobre de dichas tarjetas, podemos aplicar limpia-contados (dispositivo en aerosol para mejorar la limpieza y que tiene gran capacidad dieléctrica) a todas las ranuras de expansión y en especial a los conectares de alimentación de la tarjeta principal.
El soplador o blower es una herramienta indispensable para hacer limpieza en aquellos sitios del sistema de difícil acceso. Utilícelo con las computadoras apagadas ya que éste posee un motor que podría introducir ruido sobre la línea eléctrica y generar daños a las máquinas.
Para el mantenimiento de la fuente de poder desconecte todos los cables que salen de ella o que van a ella. Una de las partes en donde se acumula más polvo es el ventilador de la fuente de poder. Para eliminarlo, se puede utilizar el soplador o blower sin tener que destapar la unidad. Utilice un destornillador, Para evitar que el ventilador gire creando voltajes dañinos. La unidad central debe citar desenergizada o para mayor seguridad, sin los cables de alimentación
Si no se dispone del soplador, se debe destapar la fuente para limpiarla. Es muy importante no perder ningún tornillo y tener claridad sobre el tiempo de garantía de la fuente, ya que después de destaparla se pierde por la rotura del sello de garantía. Para destapar la unidad se puede apoyar sobre la misma carcasa con el fin de no desconectar el interruptor de potencia de la fuente.
La limpieza inferior se puede hacer con una brocha suave. Después de limpiar la fuente de poder, si hubo necesidad de destaparla, procedemos a taparla y ubicarla en su sitio. Utilice los tomillos que corresponden con el fin de evitar daños en la corcusa.
La unidad de disco flexible es uno de los dispositivos de la unidad central que exige más cuidado en el mantenimiento y que más presenta problemas por suciedad en sus cabezas o en sus partes mecánicas. Para retirarla de la carcasa, se debe tener cuidado para que salga sin presión (suavemente). En muchos casos la tapa puede estar floja y se atasca al retirarla.
Debido a la gran cantidad de marcas y modelos de unidades de discos flexibles que existen, no hay un procedimiento estándar para destaparlas. Observe bien la forma, en la cual está asegurada y ensamblada su tapa. En algunos modelos tiene un solo tornillo, en otros dos y en otros el desarme se realiza simplemente a presión con la ayuda de un destornillador pequeño dependiendo la forma del tornillo.
Este dispositivo tiene partes móviles y muy delicadas. Las cabezas lectoras se desplazan en forma lineal gracias a un mecanismo tipo sinfín el cual debe estar siempre bien lubricado. El daño más común en estas unidades se debe a la falta de mantenimiento, ya que el motor se pega o el desplazamiento se vuelve demasiado lento al aumentar la fricción, ocasionando la descalibración de la unidad

No hay comentarios: